Esta solución diseñada para los clientes exportadores del banco les permite administrar todas sus operaciones de cartas de crédito de exportación, desde la misma notificación o confirmación por parte del banco, hasta la presentación de documentos y el pago respectivo cuando proceda.
Asimismo, les permite aceptar o rechazar todas las notificaciones, confirmaciones y modificaciones que el banco reciba y les comunique automáticamente sobre sus créditos documentarios de exportación. Todo esto las 24 horas del día, siete días a la semana, los 365 días del año y desde cualquier parte del mundo vía internet.
Los clientes reciben los mensajes SWIFT y éstos se incorporan a la operación, quedando consultables en todo momento, así como los avisos de confirmación, notificación, de modificación, discrepancias, etc.
Los clientes exportadores pueden generar la “carta remesa” con los documentos e instrucciones de pago que presentarán al banco. Más aún, el módulo permite que se puedan enviar al banco imágenes de los documentos antes de presentarlos físicamente y de manera oficial, de tal manera que la entidad bancaria pueda revisarlos previamente para informar de las discrepancias encontradas y así evitar pérdida de tiempo en los pagos a los beneficiarios. Este servicio adicional (que puede cobrarse a los clientes) permite agilizar las operaciones y que se realicen los pagos o aceptaciones, por ejemplo, más rápidamente a los exportadores, lo cual hace que ellos prefieran trabajar con un banco que brinde este servicio de alto valor agregado para la operativa.
Mercury Workflow® permite a los clientes definir sus propios flujos de trabajo para el control y la gestión de sus operaciones de exportación. Dispone de un gestor de tareas para optimizar todas las actividades del crédito, teniendo toda la información ajustada a la necesidad del tipo de usuario.
Con este módulo los beneficiarios tienen un control total sobre cada una de las fechas y eventos importantes del crédito documentario de exportación. El sistema avisará con la antelación deseada y le dará acceso a la operación a realizar de manera automática y fácil; por ejemplo, los vencimientos de las operaciones, las fechas de embarque (en especial las últimas), las fechas de aceptación y rechazo de discrepancias, etc.
A través de la funcionalidad de “créditos transferibles” el cliente exportador puede solicitar y controlar todas las operaciones de transferencia del crédito, y todo ello dentro de la misma operación original, manteniendo por tanto el control de los pagos correspondientes.
Mercury Document Manager® Por medio de este sofisticado sistema de imágenes creado exclusivamente para el Comercio Exterior, el cliente exportador puede compartir sus documentos con el banco antes de la presentación oficial de los originales. Este servicio de alto valor agregado permite a los bancos ofrecer un excelente y exclusivo servicio que fideliza a sus clientes, y cobrar adicionalmente por él.
Permite que cualquier documento que se desee incluir en la operación, desde la apertura hasta la negociación y el pago, sea asociado a cada uno de los eventos correspondientes, teniendo a la vez visibilidad global en cualquier consulta del crédito.
Mercury Business Intelligence® es el motor de generación de “reportes y consultas” definitivo para el control y la gestión de los créditos de exportación. Permite a los clientes tener total independencia de explotación en la información que el banco ponga a su disposición.
Mercury Messenger® permite establecer un diálogo continuo y seguro entre el banco y el cliente que queda asociado a cualquier evento del crédito de exportación, agilizando de esta manera todo el proceso de resolución de las operaciones, como por ejemplo, la aceptación de modificaciones recibidas, la solicitud del estado que guarda la revisión de los documentos, etc.
Mercury Filer® Este submódulo permite administrar y controlar aspectos fundamentales de la relación entre el cliente del banco y los participantes de todas las operaciones internacionales que realiza, tales como compradores, transportistas, aseguradoras y, en general, todos aquellos involucrados en la cadena financiera de suministro (Supply Chain Finance). Esto incluye los contratos de compra-venta, las órdenes de compra, las propuestas de cotizaciones, negociaciones de precio, etc. y, en general, toda la documentación electrónica relativa a las operaciones internacionales del cliente exportador del banco.
La posibilidad de acceso a toda esta información por parte del banco brinda oportunidades de negocio y financiación sumamente importantes no solamente para el exportador, si no también internacionales al tener la información clara sobre la necesidad de financiación, descuentos, forfaiting, etc., de los importadores (y todos los participantes), necesidad de apertura de seguros, de pago de fletes, embalajes o seguros cambiarios, entre otros.
Este módulo único en el mercado ofrece a los bancos una herramienta novedosa y muy poderosa para ayudar en la administración de las operaciones de sus clientes de Comercio Exterior, lo cual incrementa las operaciones del cliente con el banco. Por otra parte, contribuye a penetrar mejor y rápidamente en el mercado, atrayendo a una mayor clientela pero sobre todo fidelizando a todos los clientes que la utilizan al obtener una solución que va más allá de recibir meras notificaciones o confirmaciones de operaciones. Les ofrece, por tanto, una solución interna que mejora y revoluciona positivamente su negocio exportador.
Adicionalmente, esta herramienta está totalmente integrada con el módulo de créditos documentarios de exportación del back-office, proporcionando toda la información que el crédito necesita, evitando errores y recapturas al tratarse del mismo sistema y, por lo tanto, no siendo necesario introducir nuevamente los datos. Y todo ello potencialmente integrado con el ERP del cliente si éste así lo desea.