Son un conjunto de módulos exclusivos que van más allá de la operativa tradicional y aportan a la gestión de las operaciones de Comercio Exterior un alto valor agregado, tanto a los clientes de los bancos como a la propia entidad, acortando tiempos de gestión y facilitando las fases de decisión. Proporcionan, asimismo, todo tipo de información estadística en tiempo real, sin necesidad de costosos procesos por lotes.
A través de este módulo, tanto los clientes de los bancos como las propias entidades podrán definir sus flujos de trabajo con diferentes criterios y niveles de uso, desde tipo de operación, transacción, operador, etc.
El sistema le permitirá definir sus propios tipos de alerta, proporcionando un modelo de gestión personalizado.
Igualmente, cada evento producido es notificado a los usuarios afectados a través de diferentes medios (email, SMS, etc.). Además, si se está conectado al sistema, la notificación se produce on-line.
A través de su novedoso y ágil sistema de pizarra de tareas (Dashboard), el banco y sus clientes pueden definir y, por lo tanto, conocer en tiempo real el estado de las operaciones, la carga de tareas a distintos niveles, así como ofrecer información gerencial.
Esta potente herramienta le permitirá escanear, asociar y compartir con los distintos intervinientes los documentos de cada operación de una manera sencilla.
Éstos quedan asociados a cada operación/evento y pueden ser manejados con todas las funcionalidades de cualquier gestor de documentos, pudiendo incluir notas asociadas y metadatos que van a permitir un manejo fácil y eficaz de toda la documentación electrónica.
Mercury Business Intelligence®
(módulo de análisis estadístico y de generación de reportes en línea)
Este módulo está pensado para que, definitivamente, se pueda obtener la información de gestión de manera sencilla y eficaz, sin restricciones y por cualquier usuario autorizado.
Toda la información es exportable y proporcionada en todo tipo de archivos, manejable en otras herramientas (hojas de cálculo, herramientas de presentación, etc.). Igualmente, la información se puede presentar en diagramas que el mismo usuario define, pudiendo realizar comparativas y proyecciones de la información manejada.
A través de este novedoso módulo, el banco y sus clientes quedan definitivamente conectados y de una manera sencilla establecen un diálogo que queda asociado a la operación, permitiendo por tanto actuar con inmediatez y evitando demoras en el tratamiento de la operación.
Al estar interconectado con Mercury Document Manager®, cada conversación puede llevar asociados los documentos que se consideren necesarios.
Este módulo está pensado para que los bancos puedan ofrecer a los clientes un sistema de gestión de sus operaciones desde el inicio de la misma con el importador/exportador hasta su finalización, incorporando todas las etapas desde el comienzo de la negociación contractual y toda la documentación relativa en un solo expediente, compartiendo con los distintos intervinientes la que se desee y, por supuesto, reutilizándola una vez que la operación de pago de Comercio Exterior sea definida (carta de crédito, remesa, cuenta abierta, Stand-by, etc.).
Los bancos definitivamente pueden intervenir en todos los procesos de la cadena de suministro, ofreciendo a sus clientes corporativos la conectividad vía Swift a través de los mensajes MT798 y el envío de ficheros a través de TSU, FileAct, etc. incorporando todo el proceso de gestión de todos los intervinientes (cliente beneficiario, aseguradora, etc.), de tal manera que el banco participa desde el inicio de la gestión de la operación y tiene la oportunidad de ofrecer a cada uno de los intervinientes soluciones a medida.
En el caso de clientes que no dispongan de conectividad vía Swift, el proceso se realiza a través de internet ofreciendo la misma funcionalidad.
Se trata de una herramienta diferenciadora que permite a los bancos notificar a cada cliente toda aquella información, publicidad, notificaciones, etc., que desee presentarle. Es, por tanto, un potente canal de comunicación, directo y rápido, donde podrá informar a cada cliente, de una manera diferenciada, acerca de las novedades del mercado, información específica por sector, etc.
El banco puede decidir cómo distribuir la información, ya sea por cliente, por sector, por región, por usuario, o compartirla con todos. En definitiva, una novedad del mercado que diferenciará la solución que el banco proporciona a sus clientes.